TLS se utiliza para codificar los datos al transferirlos entre las aplicaciones o los sistemas, protegiéndolos del acceso no autorizado.
¿Cómo funciona TLS?
El protocolo crea un canal seguro de comunicación entre el servidor y el cliente, por ejemplo, un navegador web. El canal seguro se crea durante un apretón de manos TLS, durante el cual los puntos finales intercambian información y acuerdan las opciones de conexión segura.
Los puntos finales acuerdan una clave común, que se utiliza para cifrar y descifrar los datos transmitidos entre ellos. La clave pública se genera combinando las claves pública y privada del cliente y del servidor, que se utilizan para autenticarse mutuamente y mantener la integridad del canal de comunicación.
Funcionalidad TLS
TLS ayuda a proteger los protocolos de comunicación de Internet, incluida la navegación web, el correo electrónico, la mensajería instantánea y la transferencia de archivos. Con frecuencia, el protocolo se utiliza en conjunto con HTTPS.
Además, TLS es responsable de la integridad: el protocolo garantiza que los datos transferidos a través de la red no han sido manipulados durante la transferencia. La integridad se logra utilizando firmas digitales y códigos de autenticación de mensajes (MAC).
TLS garantiza la autenticación con la ayuda de certificados digitales y criptografía de clave pública, lo que asegura que el cliente y el servidor son quienes dicen ser.